Berenjena: Beneficios y propiedades para la salud
La berenjena es una de las hortalizas más preciadas de la dieta mediterránea por su sabor, textura y versatilidad en la cocina. Conoces sus propiedades y beneficios para la salud.
El origen de la berenjena (Solanum melongena)
Al igual que el tomate o el pimiento, la planta de la berenjena (Solanum melongena) pertenece a la familia de las solanáceas. Sin embargo, su origen es totalmente distinto ya que en el caso de la berenjena se sitúa en las áreas de Asia tropical y subtropical y, aunque actualmente es uno de nuestros productos estrella en la cocina, su uso en un primer momento se limitaba a la medicina para combatir inflamaciones cutáneas y quemaduras.
Hoy, la berenjena es una de las hortalizas más demandadas por países de todo el mundo para su consumo y Almería es la provincia que más cantidad de berenjenas exporta. De hecho, durante la temporada pasada (2020/2021) más del 83% de las berenjenas exportadas fueron producidas y enviadas desde Almería hasta países como Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, entre otros.
La berenjena es una de las hortalizas más ligeras que podemos encontrar en el mercado debido a que está compuesta principalmente por agua y un número insignificante de calorías.
La fibra es el segundo componente principal de esta hortaliza tan nutritiva, aunque también posee una importante cantidad de antioxidantes, vitaminas (B y C) y minerales como el potasio, el calcio, el hierro o el magnesio.
Además, la berenjena es rica en serotonina y ácido fólico, lo que la hace ideal para mujeres embarazadas.
Sin embargo, entre las propiedades de este alimento saludable también podemos encontrar solanina, una sustancia muy tóxica por la cual nunca debe consumirse en cruda.
Beneficios de la berenjena para la salud
Gracias a su alto contenido en fibra, la berenjena no solo es una hortaliza ideal para dietas de adelgazamiento por su nivel saciante y sus escasas calorías, también es una gran aliada para cuidar y mantener el colesterol a raya.
Como ya comentamos en el artículo de “Beneficios de las frutas y hortalizas en la diabetes”, la berenjena posee muy pocos hidratos de carbono y mucha fibra, por lo que sirve de gran ayuda a personas con diabetes que necesiten reducir la velocidad con la que su organismo absorbe el azúcar de otros alimentos.
Entre los minerales que más abundan en las berenjenas destaca el potasio, el que ayuda a eliminar líquidos y a disminuir la presión arterial, facilitando el trabajo del corazón y de los riñones.
Su gran aporte en hierro reduce la posibilidad de desarrollar anemia durante el embarazo y como también cuenta con un gran aporte de ácido fólico, beneficia al desarrollo del neonato.
Por otro lado, su vitamina B6 suele recomendarse durante el embarazo para prevenir la diabetes gestacional y aliviar las náuseas.
La nasunina, una antocianina presente en la piel de la berenjena, protege las membranas de las células cerebrales de posibles daños ocasionados por los radicales libres.
También ayuda a prevenir la neuro inflamación y facilitan el flujo de sangre al cerebro, reduciendo la posibilidad de sufrir pérdidas de memoria y otras afecciones relacionadas con el envejecimiento celular y el deterioro mental asociado a la edad.
Producción y exportación de berenjenas, a la vanguardia hortofrutícola
En Francisco Maleno García S.L contamos con más de 50 años de experiencia produciendo y exportando frutas y hortalizas de la mejor calidad garantizada por certificaciones tan importantes a nivel mundial
Contacta con nosotros para más información.