Beneficios del pepino y sus variedades
El pepino es uno de los alimentos que más cultivamos en nuestros invernaderos de Almería y poseen diversas propiedades que lo hacen muy beneficioso para nuestra salud.
Pero, ¿qué es el pepino? ¿es una fruta o una verdura? Pues todo depende del punto de vista con el que lo se mire, ya que los pepinos pueden clasificarse como ambas. Según la clasificación botánica, los pepinos son frutas porque poseen semillas y crecen de la flor de la planta; pero según la clasificación culinaria, también pueden ser considerados verduras porque podemos disfrutar de ellos en crudo o preparar ciertos platos de cocina como, por ejemplo, los pepinos encurtidos.
En cualquier caso, el pepino es un producto comestible que se cultiva en nuestros campos hortofrutícolas y que por lo tanto se puede clasificar correctamente como hortalizas para no llevar a confusiones.
Como ya hablamos anteriormente en nuestro blog, existen muchas variedades y tipos de pepino con características y ciclos de producción diferentes, pero en nuestra empresa hortofrutícola somos especialistas en la producción y exportación de 3 tipos muy concretos:
Mientras muchos almacenes agrícolas dejan de comercializar Pepino Almería durante la primavera, en Francisco Maleno García S.L seguimos envasando y exportando pepino de esta variedad a otros países del mundo. Todo gracias a nuestros agricultores, que apuestan por
la cosecha de Pepino Almería en sus invernaderos durante esta época y nos permiten seguir comercializando pepinos frescos de la mejor calidad.
En general, el pepino tiene numerosos beneficios, pero con la llegada del buen tiempo es aún más beneficioso para la salud. Especialmente en verano hay que prestar atención a nuestra dieta, y hacerla más saludable para que nuestro cuerpo pueda soportar las altas temperaturas.
Estos son algunos de los beneficios del pepino:
Como este alimento contiene vitamina B (B1, B5 y B7), ayuda a aliviar la sensación de ansiedad y estrés. Además, gracias a la fisetina que contienen, también cuidan en gran parte la salud cerebral, protegiendo la memoria y las células nerviosas que pueden verse afectadas ante situaciones de estrés.
El pepino, al estar formado por un 95% de agua, hidrata tu cuerpo en profundidad y elimina toxinas del exterior. Además, este agua se encarga de descomponer los alimentos y favorece que tu cuerpo digiera mejor las vitaminas que necesitas de cada uno de ellos.
Gracias al potasio que contiene este alimento, el pepino consigue regular la presión arterial. De esta manera, previene la hipertensión tanto de aquellos que no la sufren como de los que son propensos a ella.
El pepino también contiene vitamina C. Un grupo de vitaminas que ayudan a fortaleer las defensas naturales del organismo, haciendo que el cuerpo se vuelva menos débil y creando una barrera contra las enfermedades que nos ayudará a que estas afecten lo menos posible a nuestra salud y bienestar.
La mayor producción de pepino se lleva a cabo en Almería, provincia donde disponemos del 55% de la superficie total cultivada. En nuestros invernaderos nos encargamos del cultivo de este alimento en diferentes épocas del año, dependiendo del tipo de pepino.
Por ejemplo, el Pepino Tipo Almería se produce mayormente entre los meses de octubre y diciembre, pero muchos de nuestros agricultores apuestan por su cultivo también en primavera, lo que nos permite seguir ofreciendo pepinos nuevos y de calidad a nuestros clientes nacionales e internacionales.
Para que la producción del pepino sea óptima se han de dar las siguientes circunstancias:
Temperatura: Aunque ambos pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, el pepino es un cultivo menos exigente al calor que el melón.
En el caso del pepino, la temperatura diurna ideal rondará sobre los 25ºC y cuanto más cerca esté de esta temperatura, mayor será la producción precoz.
Temperaturas diurnas más elevadas o demasiado inferiores durante la noche pueden provocar daños a la planta y afectar a la producción y al desarrollo del cultivo.
El uso de doble techo en invernaderos permite que se aumente y mantenga la temperatura de forma apropiada por el día y por la noche, ayudando por tanto a la producción óptima del pepino.
Humedad: Los pepinos son cultivos muy exigentes con la humedad debido a su superficie foliar (entre 60/70% durante el día y entre el 70/90% durante la noche).
Una excesiva cantidad de humedad durante el día, una atmósfera saturada de vapor de agua o humedades relativas demasiado bajas son factores que pueden provocar graves daños a la plantación, disminuyendo su producción y propiciando el desarrollo de plagas o enfermedades.
Luminosidad: La planta de pepino es capaz de crecer, florecer y dar sus frutos incluso en días con menos de 12 horas de luz, pero también soporta una mayor cantidad de radiación solar. De hecho, una mayor intensidad de luz influirá positivamente en el proceso de producción.
Suelo: Uno de los puntos más importantes en el cultivo de pepino es la salinidad del suelo, pues la planta de pepino alcanza su estado óptimo con un nivel medio de concentración de sales. Si la salinidad es muy alta o muy baja, la plantación se verá afectada.
Por otro lado, puede cultivarse en cualquier tipo de suelo que cuente con un buen drenaje y una cantidad suficiente de materia orgánica (abono) que ayude a su correcto desarrollo.
Ahora que ya sabes algo más sobre el pepino y su cultivo, no olvides ponerte en contacto con nosotros para ofrecer a tus clientes los mejores pepinos frescos y de calidad durante toda la temporada.
En Francisco Maleno García S.L trabajamos con los mejores profesionales del sector para ofrecerte siempre frutas y hortalizas a la vanguardia hortofrutícola.