Tipos de pimientos: variedades que cultivamos y exportamos desde Almería
El pimiento es la primera hortaliza que más se cultiva en Almería por superficie, y con casi millón y medio de toneladas, España se ha vuelto a posicionar como el primer productor europeo de pimiento.
Como ya te hemos comentado, España es el país de Europa que más pimiento produce y también el mayor proveedor de esta hortaliza a mercados europeos, siendo Alemania, Francia y Reino Unido los principales importadores de pimiento almeriense.
Al igual que nuestro tomate rama o la berenjena, el pimiento pertenece al grupo de las Solanáceas, concretamente al género Capsicum. (ají o pimiento), que incluye cerca de 75 géneros y más de 2.300 especies.
Historia del pimiento
Esta hortaliza tiene su origen en América del Sur, y fue Cristóbal Colón quien trajo el pimiento a Europa en 1493. En dicha época, los nativos americanos se referían al pimiento como chili, pero los españoles y portugueses emplearon el nombre de “pimiento” por su similitud con la pimienta negra (Piper nigrum L.) en cuanto a sabor.
No fue hasta el siglo XVI cuando comenzó a cultivarse el pimiento en España, extendiéndose después su cultivo a Italia y Francia.
La introducción del cultivo de pimiento en Europa supuso un avance muy importante en la gastronomía, reemplazando en gran medida a la pimienta negra.
Comercialización de pimiento
El cultivo de pimiento almeriense ha ganado fortaleza y relevancia en mercados nacionales y europeos en los últimos años, y por ello es una de las hortalizas más populares en nuestros invernaderos. De hecho, Almería comenzó esta campaña 2021/2022 aumentado la superficie cultivada de pimiento un año más y superando por primera vez las 12.000 hectáreas dedicadas a esta solanácea.
Pero ¿qué tipos de pimiento exportamos desde Francisco Maleno García S.L?
Para comenzar, un pimiento es un fruto hueco que proviene de una planta herbácea cuyas raíces se consideran pivotantes, con una raíz principal y un gran número de raíces secundarias que poseen un sistema radicular mucho más profundo que la planta del tomate.
Además, su catálogo varietal es bastante amplio, por lo que en este artículo hablaremos de los tipos de pimientos más cultivados en nuestros invernaderos de Almería.
El Pimiento Tipo California se caracteriza principalmente por su cavidad central, su forma cuadrada y su tamaño, pues se trata de un fruto corto y ancho.
Su pared gruesa está formada por tres a cuatro cascos bien marcados, un cáliz y la base del pedúnculo por debajo o a nivel de los hombros.
Puede recolectarse en verde, amarillo, naranja y rojo.
Conocido como Pimiento Tipo Palermo, Pimiento Italiano o “pimiento para freír”, es una de las variedades más conocidas y dulces por su alto contenido en brix.
Este tipo de pimiento presenta una forma alargada, fina y acabada en punta.
Podemos encontrarlos en verde o rojo, mostrándose ambos colores intensos y brillantes.
Por último, pero no por ello menos importante, nos encontramos con el pimiento picante. Un fruto delgado, alargado y de pequeño tamaño con un sabor muy picante debido a su alto contenido en capsaicina, un componente químico que estimula el receptor térmico en la piel, especialmente las membranas mucosas.
También pueden presentarse en color verde y rojo.
La calidad de la producción de pimiento en Almería es indudable y muy superior a la que ofrecen desde otros países. Prueba de ello son las alertas fitosanitarias por residuos que se generan en otros países y que llevan sin producirse en nuestra agricultura desde hace casi tres lustros.
En Francisco Maleno García S.L realizamos controles de calidad exhaustivos de todos nuestros pimientos para garantizar su exportación cumpliendo con los estándares de seguridad alimentaria marcados.
¿Quieres más información sobre nuestros pimientos? Contacta con nosotros.