El pepino es una de las hortalizas más versátiles y demandadas por mercados de todo el mundo. Especialmente si se trata de variedades como el Pepino Almería (o Pepino Holandés), que además de ser el producto estrella de Francisco Maleno García S.L, destaca por ser la variedad de pepino que más se exporta desde España a otros países de Europa.
La gran demanda de pepino en mercados nacionales e internacionales durante cada campaña no es fruto de la casualidad, sino de dos factores tan esenciales como:
Antes de enumerar los diferentes usos del pepino, nos gustaría hablar de su cultivo como productores y distribuidores de pepino en Almería.
El pepino, también conocido como Cucumis sativus, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas.
Su planta está compuesta por tallos que pueden alcanzar hasta 3,5 m de longitud, y hojas grandes, planas y de un color verde brillante muy característico. En los invernaderos almerienses se emplea la técnica del entutorado con el fin de mantener a la planta en posición vertical para que ésta crezca hacia arriba, de forma erguida, y no se quede tumbada en el suelo.
En cuanto a las flores del pepino, suelen aparecer en las axilas de las hojas y antes se caracterizaban por ser de ambos géneros, masculinas y femeninas, en cuyo caso dependían del proceso de polinización llevado a cabo por abejas y abejorros. Sin embargo, la mejora continua de nuestros invernaderos de Almería para estar a la vanguardia hortofrutícola ha conseguido que hoy las variedades de pepino cultivadas por los agricultores sean especies partenocarpias que no necesitan la fertilización de la flor para el correcto desarrollo del fruto.
Puedes encontrar muchas variedades de pepino y cada una de ellas con características distintas en relación al tamaño, a la forma, a su piel… En este otro artículo puedes informarte sobre los tipos de pepino que existen y que comercializamos en nuestro almacén, así como las diferencias que hay entre unas y otras variedades.
El origen del pepino se sitúa en el sur de Asia, siendo cultivado en la India desde hace más de tres mil años. De ahí, llegó a Egipto y se convirtió en uno de los alimentos favoritos de los faraones.
Más tarde se hizo popular en Grecia gracias a las rutas comerciales y en Roma, desde donde se introdujo el pepino en los mercados de Europa a través del Al Ándalus.
En Francia no solo se valoraban los beneficios del pepino como alimento, también sus efectos cosméticos. Especialmente el Rey Luis XIV, quien utilizaba los pepinos para hidratarse y prevenir el antienvejecimiento, e inventó los primeros invernaderos para garantizar su suministro durante todo el año.
Hoy por hoy, el pepino es una de las hortalizas más cultivadas en Europa, y España uno de los principales productores de pepino.
Además de ser uno de los ingredientes esenciales de nuestra dieta mediterránea, está comprobado que el pepino tiene una gran cantidad de usos estéticos y en el hogar. Hoy queremos compartir contigo algunos de estos usos saludables y sostenibles para que puedas aprovechar al máximo tus pepinos.
El pepino es una las hortalizas más ricas en agua y antioxidantes, por lo que su consumo y aplicación tópica favorece el tratamiento de celulitis para prevenir su aparición.
Por otro lado, los fitoquímicos que poseen los pepinos también ayudan a proteger el colágeno y la elastina de la piel, reduciendo la flacidez y las cicatrices que forman en la piel.
Para ello:
La frescura del pepino y sus propiedades también resultan muy útiles para neutralizar las bacterias que causan el mal aliento después de ingerir ciertas recetas con ajo o cebolla.
Para ello solo necesitas morder una rebanada de pepino con piel durante un par de minutos en la boca. El jugo del pepino también es muy recomendado a la hora de combatir algunas enfermedades de las encías.
Frotar una rodaja más o menos gruesa de pepino sobre las quemaduras solares ayuda a aliviar la zona afectada gracias a las propiedades antiinflamatorias y refrescantes de esta hortaliza, que la convierten en un remedio natural excelente.
Puedes repetir este mismo proceso hasta tres veces al día.
Los productos de limpieza para abrillantar el acero inoxidable poseen sustancias químicas muy agresivas que se pueden evitar con trucos de cocina sostenibles como el uso del pepino para recuperar su brillo.
Además de mantener la piel sana y aliviar la irritación, el pepino es un relajante natural muy útil para desinflamar el rostro y los pies, e incluso calmar su dolor.
Para ello:
También puedes aprovechar la vitamina K que contiene el pepino como tratamiento para las ojeras. Su efecto antiinflamatorio y antihemorrágico ayuda a reducir y eliminar las ojeras si consumes habitualmente pepino crudo, usas mascarillas naturales o tratas las ojeras poniendo dos rodajas sobre los ojos durante 5 minutos con cierta frecuencia.
Ahora que ya sabes algo más sobre los usos saludables y sostenibles del pepino, no olvides ponerte en contacto con nosotros para ofrecer a
tus clientes pepinos de gran calidad durante toda la temporada.
En Francisco Maleno García S.L somos especialistas en producir, comercializar y distribuir diferentes variedades de pepino en Almería para adaptarnos a las exigencias del mercado y a las distintas temporadas de recolección.